Características
Trae tu nómina o prestación por desempleo a Ruralnostra y podrás beneficiarte de las ventajas del programa “Te lo mereces”, con el que evitarás pagar las principales comisiones de tu cuenta y/o tarjetas.
Cuenta corriente o libreta de ahorro:
- Comisión de mantenimiento.
- Comisión de administración.
- Comisiones por transferencias de abono al día siguiente emitidas por ruralvía (Internet, banca telefónica, móvil y/o tableta).
- Comisión de ingreso de cheques en cuenta.
- Servicio gratuito de correspondencia virtual o por correo electrónico.
1 Cuenta no remunerada.
TAE: -1,244%; calculada bajo el supuesto del mantenimiento constante durante todo un año de un saldo diario de 5.000 €, la aplicación de una comisión de mantenimiento de cuenta de 15 € al semestre y de administración de 0,60 € por
apunte, suponiendo que se han contabilizado 2 movimientos susceptibles de aplicación en el semestre (consultar libro de tarifas máximas).
TAE: 0%; calculada bajo el supuesto del mantenimiento constante durante todo un año de un saldo diario de 5.000 € y la aplicación de las comisiones de mantenimiento y de administración de cuenta de 0 € al semestre; por cumplir los
requisitos de bonificación del Programa Te lo Mereces.
Tarjeta de débito o crédito:
- Comisión de emisión.
- Comisión de renovación.
- Comisión por retirada de efectivo a débito en todos los cajeros de Caja Rural.
- Comisión por consulta de saldo y movimientos en todos los cajeros de Caja Rural.
Cada mes, y de forma gratuita, te avisaremos del abono de tu nómina o prestación por desempleo en el extracto de movimientos de tu cuenta corriente o libreta de ahorro. Podrás ver la fecha en la que se produjo el abono, quién lo realizó, el importe, etc. Y también podrás consultar esta información en cualquiera de nuestras oficinas.
Además, si tienes activado el servicio de alertas, recibirás un aviso del ingreso en tu móvil o correo electrónico de manera gratuita. Si aún no lo tienes, actívalo a través de ruralvía o solicítalo en tu oficina.
Estas condiciones te las aplicaremos mes a mes de forma automática en todas las cuentas en las que se cumplan los requisitos indicados.
Requisitos
- Tener domiciliada la nómina por un importe igual o superior a 600€ en Ruralnostra, de forma continua durante, al menos, los últimos tres meses. En el caso de la prestación por desempleo, esta deberá ser igual o superior a 300€.
- Disponer de acceso a Ruralvía, nuestro servicio de banca multicanal, y haber activado el servicio de correspondencia del buzón virtual o Infomail.
- Además, tendrás que cumplir al menos dos de las cuatro siguientes condiciones en la cuenta corriente o libreta de ahorros en la que domicilies tu nómina o prestación de desempleo:
- Tener domiciliados cinco recibos de, al menos, tres emisores distintos, en los tres últimos meses.
- Disponer de una tarjeta de Ruralnostra con la que hayas realizado al menos cinco movimientos (compras en comercios o disposiciones de efectivo o débito y/o crédito) en los tres últimos meses. Ten en cuenta que bonificaremos solo las comisiones de las tarjetas que hayan cumplido esta condición de manera individual, no de forma agrupada por el conjunto de tarjetas contratadas.
- Mantener el pago de las aportaciones de uno o varios seguros comercializados por Ruralnostra y gestionados directamente por Rural Grupo Asegurador, siempre y cuando la suma de las aportaciones pagadas por dichos seguros sea igual o superior a 200€ en los últimos doce meses.
- Mantener alguno de los planes de pensiones comercializados por Ruralnostra, siempre y cuando la suma de las aportaciones a dichos planes sea igual o superior a 1.000€ en los últimos doce meses, o de 500€ si el saldo del plan de pensiones es igual o superior a 5.000€.
Ventajas de las que disfrutarás
Documentación que te entregaremos
Si estás interesado en domiciliar tu nómina o prestación de desempleo en Ruralnostra, solo tendrás que facilitar tu número de cuenta o libreta en el departamento de recursos humanos de tu empresa o en las oficinas del INEM.
No requiere la firma de ningún documento contractual adicional, ya que en tu “Contrato marco de servicios de pago y apertura de cuenta personal para consumidores” ya se recogen las condiciones de los ingresos en cuenta corriente o libreta de ahorro. Podrás consultar siempre que lo desees las condiciones de participación en el programa “Te lo mereces” en cualquiera de nuestras oficinas.
Una vez tengas domiciliada tu nómina o prestación, en el extracto gratuito de movimientos de tu cuenta o libreta, que recibirás cada mes, podrás comprobar cuándo te la ingresan. Además, en el caso de que el ingreso se realice a través de una transferencia, unos días antes te enviaremos toda la información detallada de la misma.
Aspectos importantes que debes tener en cuenta
El servicio de domiciliación de la nómina consiste en el ingreso mensual de salario o prestación de desempleo en la cuenta corriente o libreta de ahorros que tengas abierta en Ruralnostra. El ingreso puede ser mediante transferencia, hecha por ti o por la empresa en la que trabajas, ingreso en efectivo o cheque. Tener la nómina o la prestación por desempleo domiciliada te permitirá beneficiarte de condiciones preferentes en la contratación de otros productos, e incluso ahorrarte muchas comisiones.
El servicio de domiciliación de nómina no implica ningún riesgo; sin embargo, al ser un servicio asociado a una cuenta corriente o libreta de ahorro, que es donde se producen los ingresos, te indicamos algunas cuestiones que debes tener en cuenta:
- Si tu cuenta corriente se quedase en algún momento en descubierto por haber dispuesto de un importe superior al saldo que tenías, se considerará que dispones de una operación de crédito, por lo que se aplicará la comisión de “mayor saldo descubierto”. El valor de esta comisión no podrá tener una tasa anual equivalente superior a 2,5 veces el tipo de interés legal del dinero.
- A pesar de que no existe ninguna restricción en la disposición de los importes que tengas depositados en la cuenta corriente y que puedes retirarlos en la oficina cuando desees, deberás solicitar las retiradas en efectivo de cantidades importantes con al menos 24 horas de antelación, para que podamos tenerlo todo preparado.
- También debes recordar que el límite de retirada de efectivo en los cajeros automáticos puede estar condicionado y asociado a tu tarjeta de débito o crédito. Si tienes dudas sobre cuál es, consúltalo en tu oficina.